
La Dorada es para muchos un lugar semejante a Melgar y a Honda, ambos ubicados en el departamento del Tolima, gracias a sus altas temperaturas, sus abundantes piscinas, su variedad de hoteles y su delicioso pescado.
La gran mayoría de sus suelos están dedicados a la ganadería, actividad económica que lo ubica como uno de los mejores productores nacionales de vacunos de alta selección.
aguadas: Este municipio valdense fue fundado en 1808 por José Narciso Estrada, se encuentra ubicado en la parte norte del departamento. Además de la fama de sus bellos sombreros de iraca, Aguadas ofrece a los visitantes su centro histórico, declarado Monumento Nacional en 1982.

Aguadas, el octavo municipio en extensión del departamento, es un lugar ideal para el descanso de los viajeros. Cuenta con un clima templado gracias a la variedad de pisos térmicos que van del cálido al páramo.
nevado del ruiz Ubicado al sur oriente de Manizales, el nevado alcanza una altura de 5.400 metros sobre el nivel del mar. A los 4.800 metros el excursionista se encuentra con las nieves perpetuas. Un par de cabañas del Ministerio del Medio Ambiente sirven de auxilio a los turistas en su ascenso.
El Nevado del Ruìz hace parte del Parque Nacional Natural de Los Nevados, que comprende los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima.
Este sitio es reconocido por su importancia ambiental para toda la región del eje cafetero, allí se pueden encontrar además del Nevado del Ruìz, los siguientes sitios: Nevado del Tolima, Nevado Santa Isabel, Nevado del Quindío, Laguna del Otún y Termales del Ruiz.
En este hermoso lugar, se puede practicar el montañismo, la pesca y realizar caminatas por senderos interpretativos acompañado de guías especializados por el parque. La caminata incluye transporte: Manizales- Nevado - Manizales, desayuno.
Manizales A ocho horas por tierra desde de la capital del país, esta ciudad del Eje Cafetero es universitaria por excelencia. Manizales fue fundada en 1849 por José María Osorio y otros colonos. Famosa por su feria, esta ciudad es además reconocida por la belleza de sus mujeres y de sus paisajes cafeteros.
Ubicada a 2.150, “Manizales del alma” como dice la canción, brinda a sus visitantes un mundo de cultura y belleza arquitectónica gracias a sus atractivos como el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Historia Natural, el Museo Arqueólogo de Manizales, la Catedral Basílica Metropolitana, el Museo Precolombino, el Palacio de la Gobernación, el Fondo Cultural Cafetero, la Iglesia de los Agustinianos y la Iglesia de la Inmaculada.
Su principal atractivo turístico es la Feria de Manizales, evento que se inició desde 1955 y que cada año congrega a multitud de visitantes durante la primera semana de enero. En ella sobresalen numerosas actividades lúdicas y culturales, así como corridas de toros y mujeres lindas.
Los frijoles con garra de cerdo son famosos en toda la región, estos son servidos con carne, arroz, patacones, aguacate, huevo, chorizo, chicharrones y plátano madurito, el plato es por supuesto una maravilla, y es más conocido como paisa.
Las empresas prestadoras del servicio de transporte son: El aeropuerto “La Nubia” donde Avianca y Satena tiene sede y vuelos continuos, y el Terminal de Transporte Intermunicipal (Av. 19 No. 15-04. Tel.: 884-9183).
La infraestructura hotelera en Manizales es bastante amplia y confortable, por lo que el turista no tendrá inconvenientes a la hora de buscar su hospedaje de acuerdo con sus necesidades.

Sitios de Interés: Nevados del Ruiz, del Tolima, Santa Isabel, del Cisne y del Quindío, Laguna del Otún, Termales del Ruiz y del Rancho, y la Cascada Gualí.
Zonas Aledañas: Manizales, Villamaría, Pereira, Salento, Juntas, Ibagué, Armenia, Murillo, Líbano, Casabianca, Santa Isabel, Santa Rosa de Cabal, Anzoátegui y Finlandia. está la región que fue el "Viejo Caldas". Hoy se divide en tres departamentos: Caldas, Risaralda y Quindío.
Sitios de Interés: Nevados del Ruiz, del Tolima, Santa Isabel, del Cisne y del Quindío, Laguna del Otún, Termales del Ruiz y del Rancho, y la Cascada Gualí.
Zonas Aledañas: Manizales, Villamaría, Pereira, Salento, Juntas, Ibagué, Armenia, Murillo, Líbano, Casabianca, Santa Isabel, Santa Rosa de Cabal, Anzoátegui y Finlandia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario